ACTIVIDADES 5º-6º

EN BUSCA DE LA Krascheninnikovia Ceratoides

Krascheninnikovia Es una planta muy común en toda Asia Central, desde las costas del mar Caspio hasta el Océano Pacífico, ocupa el norte del Tíbet, interminables estepas rusas o el desierto del Pamir, entre otras muchas regiones.

La presencia de esta planta típica de las estepas rusas en nuestro de pueblo y en los alrededores (Osera, Pina,…) así como en otros puntos de Europa y norte de África es tan excepcional que se considera una verdadera joya botánica .

La Presencia de la Krascheninnikovia en nuestro de pueblo fue detectada por primera vez por Jean-Marie Léon Dufour , médico francés  que entró a servir a Napoleón en su campaña en la península ibérica durante los años 1808 a 1814. Hay Un ejemplar depositado en el herbario de Ginebra recolectado por el propio Dufour

Correspondió interpretarla correctamente a  Heinrich Moritz Willkomm  (botánico alemán)

 

¿Cómo llegó hasta aquí una planta de las estepas asiáticas?

Hay varias hipótesis, la que se cree más probable es la preglaciar (se secó el meditérraneo , lo que permitió a la planta extenderse)

Nosotr@s la pudimos observar por la zona de los pinos. Es una especie protegida y tuvimos mucho cuidado al observarla.

 

20150206_11540720150206_115126

 

IMG-20150204-WA0000 IMG-20150204-WA0008

 

 

 

IMG-20150204-WA0006  IMG-20150204-WA0004IMG-20150204-WA0003

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s