¡QUIERO CREAR MI PROPIO ESCUDO!
Para ello, en la segunda inclusión del curso; han dedicado varias sesiones a esta tarea. Empezamos hablando sobre los escudos, sus formas y significados; y los alumnos se pusieron manos a la obra. Debían crear, empleando cartón procedente de cajas de cereales vacías (por ejemplo) su propio escudo siguiendo estas pautas: con la inicial de su nombre debían de pensar una ciudad o país (ejemplo; Victor, con la V, ciudad Vitoria), con las iniciales de los apellidos, debían de pensar en un animal y en un objeto que empezaran de la misma manera (ej, Pérez, la P. objeto con P………….pisapapeles).
Esas tres imágenes (de la ciudad, objeto y animal) debían de aparecer en su escudo; y después pintarlo con ceras, témperas, rotuladores etc.
En otra sesión, tuvieron que inventar una historia que explicase el origen de ese escudo; eso sí, debían aparecer las palabras antes dibujadas en su escudo; por ejemplo Vitoria, pisapapeles y….
Aunque las narraciones fueron algo «alocadas» nos hicieron pensar mucho y tuvimos que «tirar» de creatividad para encajar todo de una manera adecuada.
Os dejamos a continuación algunas imágenes de la inclusión de 3º A, y otras de 3º B esperando vuestros comentarios más abajo.
¡¡¡¡GRAAAAAAAN TRABAJOOOOOOOOOOO!!!!!!