Queremos invitaros a todos y todas a la exposición que hemos montado en el hall del colegio, junto a secretaría.
Allí podréis ver los trabajos de investigación que han realizado los chicos y chicas de 6º de religión con motivo del taller sobre arte, historia y patrimonio en Fuentes de Ebro.
Igualmente han quedado expuestos los cuadres que se corresponden con las distintas épocas de la historia del arte y algunos de sus cuadernos de trabajo.
Este tipo de actividades nos vinculan a nuestro entorno más cercano, nos permite reconocer la riqueza patrimonial con que cuenta Fuentes, en especial su iglesia de San Miguel, y favorece nuestro sentido de conservación y trasmisión a los demás como algo que nos pertenece y a lo que pertenecemos de una manera histórica y social.
Los de 3º nos hemos ido hoy hasta el Calvario. Ha sido un paseo muy agradable en el que hemos podido observar parte de la naturaleza que se desarrolla a lo largo del camino de los pinos y que llega hasta el calvario.
La primavera está aquí,:las flores , insectos y plantas están en plena ebullición. Las hormigas parecían muy inquietas, los almendros con el fruto aún verdes, las higueras con las brevas muy adelantadas, y casi todo el camino con restos de alabastro. Todo esto y más hemos visto . También hemos reconocido los números romanos que marcan el Vía Crucis, los azulejos que nos enseñan la historia de Jesús, y al final la figura del sagrado Corazón que nos recibe con los brazos abiertos desde 1955.
Nuestra clase de religión ha sido muy experimental, diferente, divertida,… y nos ha permitido almorzar todos juntos con los chicos y chicas de 3º A y compartir patatas, galletas, etc con los de 3º B y C
De nuevo este curso los chicos y chicas de 5º A y B nos fuimos a visitar la mezquita que hay en el pueblo. Es una manera diferente de ver como otras personas con las que convivimos a diario tienes formas distintas de ver la vida, pensar, sentir, etc
Jamal nos mostró el interior de lo que fue una antigua panadería y que hoy hace las funciones de mezquita. Nos explicó como realizan el Ramadán que empezaba ayer, como hacen sus rezos, pudimos leer el Corán en castellano y en árabe, nos ofrecieron te de hierba buena y nos regalaron unas chucherías y nuestros nombres escritos en árabe. También respondieron a todas nuestras dudas y preguntas y desde aquí queremos darles las gracias por su acogida y su amabilidad un curso más.
La expresión más repetido fue: “Esta visita me ha encantado”. Nos alegramos mucho de que así haya sido y recordamos que PARA RESPETAR HAY QUE CONOCER.