4.- 5º y 6º de Primaria, ACTIVIDADES 5º-6º

PIRAGUAS EN EL EBRO

El pasado jueves, 26 de mayo, el alumnado de 6º realizó una salida educativa por el Ebro.

Tras trabajar, en el aula, aspectos relacionados con el río Ebro: su uso, cuidado, etc. El alumnado de 6º realizó un descenso en kayak por un tramo del mismo, haciendo alguna parada para almorzar y ver aspectos del mismo.

Antes de eso, aprovechamos que nuestra profesora Lucía practica Agility y, fuimos a ver el circuito en el que entrenan con los perros. Tuvimos tanta suerte que pudimos ver un entrenamiento real, con las pruebas que tienen que pasar los perros. La verdad es que algunos nos dimos cuenta que, tanto perros como dueños, tienen que estar en forma.

Agility con «Caramelo»

Para ver las fotos desde el Ebro, pinchad en la foto de abajo. Sentimos que no salgan todas las personas que asistieron, pero sólo había una cámara acuática y mucho trabajo.

¡Esperamos que disfrutáseis la actividad!

Uncategorized

Excursión a la Aljafería

El pasado lunes 23 de mayo, los alumnos y alumnas de 5º de primaria fuimos de excursión al palacio de la Aljafería. Aprovechando el buen tiempo, paseamos por la ribera, lo que nos permitió visitar también la plaza y Basílica del Pilar y la Seo, así como las murallas romanas.

Aprendimos mucho sobre la historia de Zaragoza.

¡Y nos lo pasamos genial!

ACTIVIDADES 3º-4º, RELIGIÓN/VALORES 3º-4º

CLASE DE RELI EN LA ERMITA DE SANTA BÁRBARA

Los chicos y chicas de 4º hemos tenido la oportunidad de entrar a la ermita de Santa Bárbara que se encuentra junto al colegio. Es uno de los templos que pertenecen al patrimonio de Fuentes y que cuenta con más de 300 años, ya que se terminó de construir hacia el 1731 tras unas fuertes tormentas que acabaron con la vida de algunos vecinos y animales. Además de conocer algo de su historia hemos reflexionado acerca del lamentable estado en el que se encuentra exteriormente y de lo importante que es para todos el conservar aquello que pertenece al pueblo. Ha resultado muy interesante y os dejamos algunas fotos para que también los demás lo podáis ver.

6.- Religión Católica, RELIGIÓN/VALORES 3º-4º

NOS VAMOS DE EXCURSIÓN HASTA EL CALVARIO Y LOS PINOS

El miércoles pasamos un rato estupendo en contacto con la naturaleza. Todos los chicos y chicas de 3º nos fuimos  de ruta hacia los pinos y el Calvario. Fuimos parando para descubrir algunas curiosidades del entorno, nos hicimos fotos en el monumento del Calvario y seguimos nuestra ruta hasta llegar a las mesas para  almorzar y compartir algo de lo  que llevábamos. También tuvimos mucho rato para jugar y correr, mirar el paisaje, disfrutar de las flores, etc.

Tendremos que repetirlo en algún otro momento porque ha sido muy divertido.

DEPORTE EN FUENTES, E. F. 3º-4º, E.F 5º-6º, E.F. 1º2º

III CROSS ESCOLAR FUENTES DE EBRO

¿Hay algo mejor que practicar deporte con amigos y amigas en nuestro entorno?

Creemos que no. Por ello os invitamos a participar en el cross que organiza el Club Atletismo Fuentes de Ebro, porque como ellos dicen quieren recuperar las cosas que nos hacen felices, después de estos dos años de parón.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

¿Cuándo? El domingo 22 de mayo.

¿Dónde? En el circuito de los pinos.

¿A qué hora? A las 10:00 h.

¿Quién puede participar? Todos niños y niñas nacidos entre los años 2007 y 2019, en diferentes categorías, tanto masculina como femenina.

Otras informaciones: habrá medallas y sorteo de regalos para todos los participantes.

INSCRIPCIONES:

¿Cuánto cuesta? Las inscripciones son GRATUITAS HASTA EL 19 DE MAYO. Te puedes inscribir el mismo día (antes de las 9:30 h), pero esto tendrá un coste de 5€.

¿Cómo puedo inscribirme? Envía un correo a clubatletismofuentesdeebro@gmail.com e indica NOMBRE, APELLIDOS Y AÑO DE NACIMIENTO.

¡Así de fácil!

Preparados, listos… ¡A CORRER!

4.- 5º y 6º de Primaria, E.F 5º-6º

BALONMANO «ENROSCADOS»

El viernes pasado, el alumnado de 6º tuvo la oportunidad de realizar una sesión de balonmano, que llevábamos esperando todo el curso, con el equipo «Enroscados».

Primero realizamos una charla sobre el balonmano y algunas enfermedades mentales.

Después salimos al patio para realizar una sesión con algunos jugadores del equipo. Descubrimos que son unos jugadores estupendos.

Explicación previa

Finalmente nos hicimos una foto todos juntos.

6º A

6º B

Uncategorized

Real Zaragoza y Parque Grande

Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria visitamos el estadio de la Romareda. Fue una experiencia muy especial, ya que llevábamos mucho tiempo sin hacer una salida. Gracias a las explicaciones del guía conocimos un montón de curiosidad del Real Zaragoza y su estadio (año de construcción, primer partido, remodelaciones…). Tuvimos la suerte de visitar la sala de prensa, los vestuarios, zona mixta y los banquillos.

También visitamos el jardín botánico del Parque Grande. Allí realizamos, por equipos, un juego de pistas y orientación. Conocimos diferentes tipos de árboles y arbustos a la vez que pasamos un buen rato.

Os dejamos algunas fotos.

Uncategorized

Salida a la biblioteca y ludoteca 3º y 4º

Los días 28 y 29 de abril los alumnos y alumnas de 3º y 4º hicimos una salida a la biblioteca y ludoteca del pueblo.

Tuvimos la gran suerte de conocer el trabajo del ilustrador Luis Orús. Nos enseñó, a través de sus dibujos, la evolución del cómic y aprendimos diferentes datos curiosos sobre este género.

Además de esta actividad, el alumnado de tercero realizó, con las responsables de la ludoteca, un taller en el que hicieron un atrapasueños.

Uncategorized

CELEBRAMOS EL DÍA DE ARAGÓN

El pasado viernes 22 de abril celebramos en el cole San Jorge, Día de Aragón; en el que los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria hicieron una exhibición de algunos de los dances tradicionales de nuestra comunidad. Estos dances los trabajaron y prepararon en clase de Música.

Además, como dos de los dances eran paloteaos, hicieron con sus familias los palos de dance utilizando unos palos de escoba y decorándolos con cintas de los colores más característicos de Aragón (y Zaragoza): amarillo y rojo, azul y blanco…

Primero bailaron los cuatro grupos de 5º y 6º el «Tin – Tán». Después, los alumnos y las alumnas de 5º nos mostraron el «Paloteao de Linás de Broto», y finalmente, los alumnos y alumnas de 6º nos enseñaron el «Paloteao de Broto».

Los días previos a la exhibición los vivimos con muchos nervios, pero también con mucha ilusión; y, como podéis ver, ¡lo hicieron genial!

Después de los dances almorzamos y recargamos pilas para los juegos tradicionales. A cargo de los juegos estaba el alumnado de 6º, que los prepararon en clase de Educación Física para que todo el cole, por grupos, pudiéramos disfrutarlos.

Aprendimos juegos a los que no estamos acostumbrados/as: lanzamiento de albarca, hoyetes, la rana, la rayuela, los bolos, y las chapas; y los disfrutamos muchísimo.