Uncategorized

DÍA DE LAS FAMILIAS

El pasado domingo 29 de mayo se retomó en el colegio el DÍA DE LAS FAMILIAS. Desde el centro y en colaboración con el AMPA invitamos a alumnado y familias a crear un centro más acogedor en el que fueran parte activa del proceso.

Durante las semanas anteriores, se pintaron de blanco los muros del patio de recreo para más adelante poder dibujar y colorear el rincón que hemos destinado al continente africano.

Desde el colegio queremos agradecer a Maribel su compromiso e implicación con el centro, ya que hizo el diseño de los dibujos que después coloreó la Comunidad Educativa. También a María por sus dibujos en Infantil.

También, queremos agradecer a todos los asistentes: alumnado, familias, docentes y docentes jubilados su participación en la jornada, ya que no habría sido posible hacerla sin ellos y ellas.

No podemos olvidarnos del AMPA que colaboró en la actividad y nos dio de almorzar para recuperar fuerzas y así poder seguir disfrutando con juegos y un castillo hinchable en el que los más pequeños disfrutaron y se refrescaron.

La semana siguiente fue el momento de terminar los dibujos, de ello se encargaron Maribel, M. Cruz, madres y parte del alumnado de 5º y 6º.

¡Aquí os dejamos el resultado!

Uncategorized

CELEBRAMOS EL DÍA DE ARAGÓN

El pasado viernes 22 de abril celebramos en el cole San Jorge, Día de Aragón; en el que los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria hicieron una exhibición de algunos de los dances tradicionales de nuestra comunidad. Estos dances los trabajaron y prepararon en clase de Música.

Además, como dos de los dances eran paloteaos, hicieron con sus familias los palos de dance utilizando unos palos de escoba y decorándolos con cintas de los colores más característicos de Aragón (y Zaragoza): amarillo y rojo, azul y blanco…

Primero bailaron los cuatro grupos de 5º y 6º el «Tin – Tán». Después, los alumnos y las alumnas de 5º nos mostraron el «Paloteao de Linás de Broto», y finalmente, los alumnos y alumnas de 6º nos enseñaron el «Paloteao de Broto».

Los días previos a la exhibición los vivimos con muchos nervios, pero también con mucha ilusión; y, como podéis ver, ¡lo hicieron genial!

Después de los dances almorzamos y recargamos pilas para los juegos tradicionales. A cargo de los juegos estaba el alumnado de 6º, que los prepararon en clase de Educación Física para que todo el cole, por grupos, pudiéramos disfrutarlos.

Aprendimos juegos a los que no estamos acostumbrados/as: lanzamiento de albarca, hoyetes, la rana, la rayuela, los bolos, y las chapas; y los disfrutamos muchísimo.

Uncategorized

PRÓXIMA PARADA…

Las alumnas y los alumnos de 3º de infantil continúan dando una vuelta al mundo. Comenzaron con un vuelo hasta África, de allí volvieron a volar a Europa. Ahora ha llegado el momento de cambiar de medio de transporte y, sin olvidar los pasaportes ni las maletas, estos intrépidos viajeros van a atravesar el continente asiático con el TRANSIBERIANO, haciendo así el segundo recorrido ferroviario más largo del mundo.

¡NO NOS PERDÁIS LA PISTA, ESTAREMOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO!

Uncategorized

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El pasado miércoles 8 de marzo celebramos el día Internacional de la Mujer con diferentes cortos y cuentos.

El alumnado de Infantil trabajó el cuento Rosa Caramelo. Cada niño/a pintó un elefante pequeño para luego pegarlo en un súper elefante. 

En Primer ciclo de Primaria tuvieron un cuentacuentos de ¡Vivan las uñas de colores! y de manera simbólica se pintaron las uñas con goma eva. 

El alumnado de 3º y 4º de Primaria leyó el cuento La historia de los bonobos con gafas y realizó un debate sobre las tareas que realizan los bonobos y las bonobas en el cuento, si la distribución de las tareas es justa y a qué puede ser debido.
Los/as más mayores vieron un corto sobre la brecha salarial entre hombre y mujeres, y realizaron un debate sobre la diferencia de salarios entre hombres y mujeres, causas, posibles soluciones…

Uncategorized

LLEGA LA SEMANA SANTA

Queda poco para la Semana Santa y para conocer mejor como fueron aquellos días en la historia, los chicos y chicas de 5º y 6º  de religión nos hemos ido a hacer una visita hasta la maqueta que ha preparado Jesús  Labadía.  En ella están reproducidas  5 escenas que, con todo detalle, nos muestran desde la oración en el “Huerto de los olivos” hasta la resurrección de Jesús. También hemos podido conocer a diferentes personajes que tuvieron algún papel importante en esos momentos. Además Jesús nos ha enseñado y explicado como crea las maquetas a partir de un trozo de poliespán. Ha sido muy interesante y desde aquí le damos las gracias una vez más por sus explicaciones, sus preguntas y el juego de personajes que nos ha preparado.

Uncategorized

MARZO MES DE LA POESÍA

Comienza el mes de marzo y se inicia una nueva temática en la biblioteca. En esta ocasión tenemos todo un mes dedicado a la POESÍA, 

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística. Además, se busca promover la enseñanza de la poesía, fomentar la tradición oral de los recitales poéticos, apoyar a las pequeñas editoriales, crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.

Uncategorized

EMBAJADORES DE LA BIODIVERSIDAD

“Embajadores de la Biodiversidad II” es un proyecto realizado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología que busca fomentar la cultura científica, tecnológica y de la innovación a través de la ciencia ciudadana.

Los alumnos y alumnas de 3º Primaria del colegio están haciendo de Embajadores y Embajadoras, son los encargados de cultivar variedades de semillas, en nuestro caso habas y bisaltos, que por diferentes causas se dejaron de utilizar en el pasado. En el siguiente vídeo podréis conocer un poco más sobre nuestra aportación al Proyecto.