El miércoles pasamos un rato estupendo en contacto con la naturaleza. Todos los chicos y chicas de 3º nos fuimos de ruta hacia los pinos y el Calvario. Fuimos parando para descubrir algunas curiosidades del entorno, nos hicimos fotos en el monumento del Calvario y seguimos nuestra ruta hasta llegar a las mesas para almorzar y compartir algo de lo que llevábamos. También tuvimos mucho rato para jugar y correr, mirar el paisaje, disfrutar de las flores, etc.
Tendremos que repetirlo en algún otro momento porque ha sido muy divertido.
¿Hay algo mejor que practicar deporte con amigos y amigas en nuestro entorno?
Creemos que no. Por ello os invitamos a participar en el cross que organiza el Club Atletismo Fuentes de Ebro, porque como ellos dicen quieren recuperar las cosas que nos hacen felices, después de estos dos años de parón.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
¿Cuándo? El domingo 22 de mayo.
¿Dónde? En el circuito de los pinos.
¿A qué hora? A las 10:00 h.
¿Quién puede participar? Todos niños y niñas nacidos entre los años 2007 y 2019, en diferentes categorías, tanto masculina como femenina.
Otras informaciones: habrá medallas y sorteo de regalos para todos los participantes.
INSCRIPCIONES:
¿Cuánto cuesta? Las inscripciones son GRATUITAS HASTA EL 19 DE MAYO. Te puedes inscribir el mismo día (antes de las 9:30 h), pero esto tendrá un coste de 5€.
¿Cómo puedo inscribirme? Envía un correo a clubatletismofuentesdeebro@gmail.com e indica NOMBRE, APELLIDOS Y AÑO DE NACIMIENTO.
El viernes pasado, el alumnado de 6º tuvo la oportunidad de realizar una sesión de balonmano, que llevábamos esperando todo el curso, con el equipo «Enroscados».
Primero realizamos una charla sobre el balonmano y algunas enfermedades mentales.
Después salimos al patio para realizar una sesión con algunos jugadores del equipo. Descubrimos que son unos jugadores estupendos.
Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria visitamos el estadio de la Romareda. Fue una experiencia muy especial, ya que llevábamos mucho tiempo sin hacer una salida. Gracias a las explicaciones del guía conocimos un montón de curiosidad del Real Zaragoza y su estadio (año de construcción, primer partido, remodelaciones…). Tuvimos la suerte de visitar la sala de prensa, los vestuarios, zona mixta y los banquillos.
También visitamos el jardín botánico del Parque Grande. Allí realizamos, por equipos, un juego de pistas y orientación. Conocimos diferentes tipos de árboles y arbustos a la vez que pasamos un buen rato.
Los días 28 y 29 de abril los alumnos y alumnas de 3º y 4º hicimos una salida a la biblioteca y ludoteca del pueblo.
Tuvimos la gran suerte de conocer el trabajo del ilustrador Luis Orús. Nos enseñó, a través de sus dibujos, la evolución del cómic y aprendimos diferentes datos curiosos sobre este género.
Además de esta actividad, el alumnado de tercero realizó, con las responsables de la ludoteca, un taller en el que hicieron un atrapasueños.
El pasado viernes 22 de abril celebramos en el cole San Jorge, Día de Aragón; en el que los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria hicieron una exhibición de algunos de los dances tradicionales de nuestra comunidad. Estos dances los trabajaron y prepararon en clase de Música.
Además, como dos de los dances eran paloteaos, hicieron con sus familias los palos de dance utilizando unos palos de escoba y decorándolos con cintas de los colores más característicos de Aragón (y Zaragoza): amarillo y rojo, azul y blanco…
Primero bailaron los cuatro grupos de 5º y 6º el «Tin – Tán». Después, los alumnos y las alumnas de 5º nos mostraron el «Paloteao de Linás de Broto», y finalmente, los alumnos y alumnas de 6º nos enseñaron el «Paloteao de Broto».
Los días previos a la exhibición los vivimos con muchos nervios, pero también con mucha ilusión; y, como podéis ver, ¡lo hicieron genial!
Después de los dances almorzamos y recargamos pilas para los juegos tradicionales. A cargo de los juegos estaba el alumnado de 6º, que los prepararon en clase de Educación Física para que todo el cole, por grupos, pudiéramos disfrutarlos.
Aprendimos juegos a los que no estamos acostumbrados/as: lanzamiento de albarca, hoyetes, la rana, la rayuela, los bolos, y las chapas; y los disfrutamos muchísimo.
Las alumnas y los alumnos de 3º de infantil continúan dando una vuelta al mundo. Comenzaron con un vuelo hasta África, de allí volvieron a volar a Europa. Ahora ha llegado el momento de cambiar de medio de transporte y, sin olvidar los pasaportes ni las maletas, estos intrépidos viajeros van a atravesar el continente asiático con el TRANSIBERIANO, haciendo así el segundo recorrido ferroviario más largo del mundo.
¡NO NOS PERDÁIS LA PISTA, ESTAREMOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO!
Hoy, 2 de abril de 2022, ha tenido lugar el Concurso Matemático realizado en el IES Benajmín Jarnés de Fuentes de Ebro.
Agradecemos a nuestra compañera, Lucía Ezcurra, y al alumnado de 6º del centro su preparación, entusiasmo y participación en dicho concurso.
Gracias por vuestra participación.
El alumnado que ha tomado parte en dicho concurso ha tenido que resolver distintos retos matemáticos, que ponían a prueba diferentes habilidades y conocimientos.
Finalmente uno de los equipos de nuestro colegio, CEIP Luis García Sainz, se ha alzado con el primer puesto.
Nuestra más sincera enhorabuena a los ganadores.
XXI Concurso Matemático
Esperamos que tanto vosotros como el resto de compañeros y compañeras hayáis pasado una jornada estupenda.
Al pinchar sobre la imagen podréis encontrar toda la información referente para el proceso de admisión de vuestros hijos e hijas para el curso 2022-2023.
El alumnado de 4º de Primaria va a comenzar a trabajar los contenidos referentes a la Historia. Comenzaremos con la Prehistoria y finalizaremos el temario de Sociales con la Edad Antigua.
La Prehistoria la vamos a trabajar a través de imágenes interactivas que, a su vez, nos servirán para ir tomando nota de todo lo aprendido.
Os dejo por aquí los enlaces a dichas imágenes para que no solo las vean en clase, sino para que también tengan acceso desde casa y puedan repasar.