Un año más, durante la semana en la que celebramos Carnaval, cumplimos las consignas que se propusieron desde el colegio.
El último día de la semana nos disfrazamos de diferentes épocas de la historia e hicimos un desfile por el recreo para que todo el mundo viera los disfraces que habíamos preparado.
Además, las familias pudieron acceder al centro para vernos y aplaudirnos.
Os compartimos un breve resumen de nuestra celebración. Esperamos que os guste.
Este curso se ha celebrado por primera vez la Semana de Conexión Matemática en nuestro colegio.
A lo largo de la semana del 6 al 10 de febrero se realizaron, después del recreo, diferentes talleres matemáticos en los que se trabajaron contenidos curriculares del área de Matemáticas.
Los talleres se hicieron con el alumnado de Educación Infantil y Primaria y estuvieron acompañados de la exposición «Cuadrando Ideas» que se prestó desde el Programa de Conexión Matemática
Os enseñamos cómo fueron los talleres.
Nos gustaría agradecer a toda la Comunidad Educativa y maestros jubilados su colaboración para poder llevar a cabo estos talleres.
Un año más desde el colegio celebramos el DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. El alumnado de sexto de primaria redactó el manifiesto de la paz y a continuación bailamos todos y todas el baile que habíamos preparado.
Este curso hemos podido disfrutar por fin de una actividad internivelar en la que todo el colegio se ha visto involucrado y la ha disfrutado conjuntamente.
Estamos hablando de la primera carrera San Silvestre del CEIP Luis García Sainz. Dejando atrás años anteriores llenos de restricciones socio-sanitarias, este curso por fin hemos podido disfrutar de una mañana de celebraciones por medio de la actividad física, el baile y otras actividades.
Para despedir el año, la mañana comenzó con las carreras alrededor del colegio. Cada ciclo realizaba un número de vueltas al centro en función de las edades. ¡Incluso las/los maestras/os nos atrevimos a correr una vuelta! Sin duda fue toda una experiencia muy positiva y gratificante.
Tras el esfuerzo físico llegó el momento de despedir el año, y no podía ser de otra manera que simulando unas campanadas de Fin de Año en la que cada uno se comió 12 trozos de fruta traídos de casa.
Además de esto ¡también hubo sorpresas! Los profes sorprendieron a todos con una súper coreografía navideña, que dejó a más de uno con la boca abierta.
Como recompensa a todo este esfuerzo, el AMPA nos deleitó con un dulce buenísimo, el cual fue el broche de oro a una mañana alegre y festiva.
Ya estamos casi en Navidad y neda mejor que darnos un buen paseo para ver el Belén que Jesús Labadía ha puesto este año en su casa. Siempre es una sorpresa,porque lo va cambiando de año en año. En esta ocasión hemos ido los chicos y chicas de 3º A y B ; y de 3º de infantil A y B
Además de ver los dos belenes que ha puesto, nos ha explicado como fabrica él mismo las casas; nos ha hecho un juego en el que teníamos que encontrar y contar los diferentes animales y nos ha explicado la historia de como surgió la idea de poner belenes en Navidad.
Para terminar aún mejor nuestra visita nos han dado una galleta, que estaba riquísisma y hemos visto unos caballos que estaban cerca ,por el campo.
Muchas gracias Jesús y Ascen por vuestra amabilidad y por invitarnos un año más; el curso que viene repetiremos.
Este año por fin hemos recibido la visita de Papá Noel en el colegio. El alumnado de Infantil, 1º y 2º de Primaria recibieron con mucha ilusión a Papá Noel.
Un año más desde nuestro colegio apostamos por la diversidad y celebramos el día de la discapacidad.
Para ello, hemos realizado diferentes actividades desde las que se ha trabajado el lenguaje de signos desde el Programa DigiCraft y el alumnado se ha puesto en la piel de las personas con movilidad reducida gracias a la colaboración de Cruz Roja.
A continuación podréis ver un resumen de la semana que dedicamos a trabajar la discapacidad.
LOS CHICOS Y CHICAS DE 6º HEMOS ESTADO EN NUESTRA CLASE DE RELI TRATANDO EL TEMA: » SER FELICES»
PARTIMOS DE LA LECTURA QUE NOS APORTABA NUESTRO LIBRO DE TEXTO Y DESCUBRIMOS QUE HAY MUCHAS PERSONAS QUE NO PUEDEN LLEGAR A ESE ESTADO DE FELICIDAD POR MÚLTIPLES MOTIVOS.
DESARROLLAMOS EL PROBLEMA DEL ACOSO ESCOLAR A TRAVÉS DE VÍDEOS Y TESTIMONIOS DE CHICOS Y CHICAS, DESCUBRIMOS LA IMPORTANCIA DE NO MIRAR PARA OTRO LADO, VIMOS EL VIDEO Y CANCIÓN » SE BUSCAN VALIENTES», ….
TAMBIÉN DESCUBRIMOS LA FIGURA DEL FAMOSO PINTOR NORUEGO MUNCH Y SU CUADRO «EL GRITO«.
REALIZAMOS UN TRABAJO ESTUPENDO INVESTIGANDO A CERCA DEL SIGNIFICADO DE ESTE CUADRO, LA BIOGRAFÍA DEL ARTISTA, LAS FATALES CIRCUSTANCIAS DE SU AUTOR, CÓMO FUE ROBADO Y RECUPERADO, …..
Y FINALMENTE CADA UNO DE LOS CHICOS Y CHICAS REALIZÓ SU PROPIA VERSIÓN DEL CUADRO GRITANDO POR ALGUNA DE LAS MUCHAS INJUSTICIAS QUE HAY EN NUESTRO MUNDO Y QUE NO NOS PERMITEN SER FELICES. TODO ELLO LO EXPUSIMOS Y LO DEBATIMOS EN CLASE.
Estupendos trabajosUn gran esfuerzo con un resultado estupendo
Ya tenemos aquí el otoño, aunque este año casi no lo parece. En la entrada del cole hemos puesto una selección de elementos representativos de esta estación. Lo hemos dividido en tres bloques:
EL BOSQUE
ÁRBOLES Y ARBUSTOS DE FUENTES Y SU ENTORNO
FRUTOS SECOS, JUGOSOS Y VEGETALES DEL OTOÑO
Os dejamos unas fotos para que veáis como hemos podido observar, escuchar, tocar,oler,…..y desde aquí os animamos a disfrutar de esta bonita estación visitando algún entorno natural.