1.- Ed. Infantil, 3.- 3º y 4º de Primaria, 6.- Religión Católica, ACTIVIDADES 3º-4º, RELIGIÓN/VALORES 3º-4º, RELIGIÓN/VALORES INFANTIL, Uncategorized

¡¡¡¡LLEGA NAVIDAD Y VAMOS AL BELÉN!!!!

Ya estamos casi en Navidad y neda mejor que darnos un buen paseo para ver el Belén que Jesús Labadía ha puesto este año en su casa. Siempre es una sorpresa,porque lo va cambiando de año en año. En esta ocasión hemos ido los chicos y chicas de 3º A y B ; y de 3º de infantil A y B

Además de ver los dos belenes que ha puesto, nos ha explicado como fabrica él mismo las casas; nos ha hecho un juego en el que teníamos que encontrar y contar los diferentes animales y nos ha explicado la historia de como surgió la idea de poner belenes en Navidad.

Para terminar aún mejor nuestra visita nos han dado una galleta, que estaba riquísisma y hemos visto unos caballos que estaban cerca ,por el campo.

Muchas gracias Jesús y Ascen por vuestra amabilidad y por invitarnos un año más; el curso que viene repetiremos.

3.- 3º y 4º de Primaria, 6.- Religión Católica, ACTIVIDADES 3º-4º

UNA DE LAS CAPILLAS MÁS ESPECTACULARES DE ARAGÓN

Para terminar nuestro curso ,nada mejor que una salida cultural. Esta vez los chicos y chicas de 4º que hacemos religión nos hemos ido hasta la iglesia para conocer algo más de la historia y riqueza de la llamada » capilla de la Semana Santa».

Su origen es del siglo XVI y era conocida como la capilla del Rosario, pero en el siglo XVIII quedó transformada en una de las capilla-teatro mejor conservada y rica de todo Aragón. ¿Sabiais que hay unos dados pintados arriba? y ¿que hay unas escaleras que nos llevan a una segunda cripta bajo su altar? ¿ Por qué hay una tumba con el nombre de Juan Terren? Todas estas preguntas y muchas otras las hemos podido descifrar en esta visita. Os animamos a acercaros hasta aquí para verlo todo .

ACTIVIDADES 3º-4º, RELIGIÓN/VALORES 3º-4º

CLASE DE RELI EN LA ERMITA DE SANTA BÁRBARA

Los chicos y chicas de 4º hemos tenido la oportunidad de entrar a la ermita de Santa Bárbara que se encuentra junto al colegio. Es uno de los templos que pertenecen al patrimonio de Fuentes y que cuenta con más de 300 años, ya que se terminó de construir hacia el 1731 tras unas fuertes tormentas que acabaron con la vida de algunos vecinos y animales. Además de conocer algo de su historia hemos reflexionado acerca del lamentable estado en el que se encuentra exteriormente y de lo importante que es para todos el conservar aquello que pertenece al pueblo. Ha resultado muy interesante y os dejamos algunas fotos para que también los demás lo podáis ver.

ACTIVIDADES 3º-4º, RELIGIÓN/VALORES 3º-4º, Uncategorized

3º NOS FUIMOS DE VISITA AL BELÉN

Ya se acercaba la Navidad, así que los chicos y chicas de 3º nos fuimos hace unos días a visitar el belén que Jesús Labadia montó en su cochera este año. Desde aquí les queremos dar las gracias a él a y a su mujer, Ascen , por su amabilidad, simpatía y lo bien que nos trataron una vez más. Además Jesús con la ayuda de Miguel nos explicaron cosas muy interesantes, nos enseñaron un bote con oro , otro con incienso, etc. También Jesús en otra zona diferente al belén dejó unas casas a medio hacer para explicarnos como las montaba con corcho y después las pintaba con todo detalle. Esta visita nos ha encantado y esperamos que en próximas navidades otros compañeros y compañeras también puedan disfrutarla.

FELIZ NAVIDAD!!!!!!

1.- Ed. Infantil, 6.- Religión Católica, ACTIVIDADES 1º-2º, ACTIVIDADES 3º-4º, ACTIVIDADES 5º-6º, RELIGIÓN/VALORES 1º-2º, RELIGIÓN/VALORES 3º-4º, RELIGIÓN/VALORES 5º-6º, RELIGIÓN/VALORES INFANTIL, Uncategorized

NUESTRO RECONOCIMIENTO AL PERSONAL DEL CENTRO DE SALUD DE FUENTES DE EBRO

En Japón, después de la segunda guerra mundial, la técnica del “origami” ( realizar figuras con papel doblado) hizo de la figura de la grulla de papel un símbolo de la paz y la esperanza. Del mismo modo la grulla puede ser un símbolo de elegancia, sabiduría, paz y amor por la vida.

En esta última semana uno de los retos propuestos era que cada cual realizara su propia grulla, con la finalidad de dar las gracias a todo el personal sanitario que ha trabajado sin descanso a lo largo este tiempo de pandemia en el Centro de Salud de Fuentes .

Nuestro «miércoles de agradecimiento» trataba de sensibilizar y hacernos reflexionar acerca de lo difícil que resulta superar algunas situaciones duras en la vida y de como debemos tratar de alcanzar siempre la felicidad personal para poder compartirla con los demás. Todo este pensamiento quedaba manifestado en cada una de nuestras grullas, al igual que nuestro reconocimiento hacia todas esas personas que lo han dado todo  por  mejorar nuestra salud.

El Centro de Salud de Fuentes ha recibido con gran emoción este símbolo y como podéis ver en las fotos nuestras grullas vuelan alto por las salas de pediatría para hacernos sentir cada día mejor.

Ya sólo nos queda decir: 

GRACIASSSSSS

 

ACTIVIDADES 3º-4º

COSAS DE 4º

Las profesoras de 4º os agradecen la participación en los teatrillos de San Jorge que habéis representado en vuestra casa.

Aquí tenéis una pequeña muestra de los teatrillos recibidos.

Nuestra más sincera enhorabuena.

 

 

 

 

Enhorabuena también por los adjetivos con los que habéis calificado la primavera que estamos teniendo. Son muchos y muy variados:

PRIMAVERA ALTERADA, FAMILIAR, INFECCIOSA, ENJAULADA, CASERA, RETENIDA, ENCERRADA, ACOGEDORA, CONFINADA, SOLIDARIA, DESOLADA, COLORIDA, CONFINADA, ESPERANZADORA, PELIGROSA, INTOCABLE

ACTIVIDADES 1º-2º, ACTIVIDADES 3º-4º, ACTIVIDADES 5º-6º

DÍA DEL LIBRO

Hola familias,

Aunque estemos confinados no tenemos que olvidar que hoy es 23 de abril, día de San Jorge, festividad en Aragón.

Este día también se celebra el día del libro, yo ya he comprado el mío, ¿a qué esperáis vosotros? Acercaos a cualquier papelería de vuestra localidad y ¡comprad alguno! Sé que «La Teresica» os espera con los brazos abiertos y un montón de libros para haceos volar y viajar.

Recordad que sólo están abiertas por las mañanas.

¿Me contáis qué libro os habéis comprado?

Yo he adquirido «Invisible» de Eloy Moreno.

¡Ánimo!

ACTIVIDADES 3º-4º

LA PRIMAVERA SILENCIOSA DE RACHEL CARSON

Dibujo del cuadernillo descargable sobre Rachel Carson editado por Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. Rachel Carson nació el 27 de mayo de 1907, en Springdale, Pennsylvania (EEUU).

Cuando era niña, le encantaba escribir y leer, especialmente cualquier libro que tratará temas del mar.

Rachel también amaba explorar el bosque detrás de su casa con su madre,  identificando pájaros, flores e insectos.

Como resultado, Rachel desarrolló un sentido de asombro y aprecio por todos los seres vivos.

Esto proporcionó un fundamento para el trabajo de su vida. Durante su vida, Rachel Carson escribió muchos artículos y libros.

Cuatro de sus libros todavía son conocidos hoy y fueron y son el motivo  de la lucha y cuidado del medio ambiente en todo el mundo.

 

Uno de ellos lo tituló PRIMAVERA SILENCIOSA.

En la primavera que ella estaba viviendo estaban disminuyendo los sonidos de los seres vivos (canto de los pájaros, de los grillos,…) ya que debido al uso indebido de insecticidas en los cultivos se estaban muriendo muchos  insectos.

Estos insectos contaminados se los comían pájaros que también enfermaban y morían y a su vez estos pájaros acababan en los estómagos de otros consumidores e incluso llegaban al estómago de las personas. Es decir se alteraban las cadenas alimenticias de los ecosistemas.

Con este libro consiguió que el gobierno de su país prohibiera algunos pesticidas como el DDT y evitó que se extinguieran algunas especies como el águila calva.

Y así las primaveras volvieron a ser más bulliciosas.

(Información y dibujo  del cuadernillo descargable sobre Rachel Carson editado por Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.)

En la página 86 del libro de Naturales de 4º hay un dibujo de Rachel Carson y nos invitan a reflexionar sobre el cuidado de los ecosistemas recordando el impulso que ella dio al cuidado del medio ambiente.

 

El gran ecosistema, la tierra, se está viendo alterado esta primavera por un virus que está afectando a las personas (COVID-19). Nuestra primavera también está siendo distinta.

Todas las personas  estamos trabajando para que este problema  se solucioné pues estamos confinados en casa para contener la propagación del virus, extremamos las medidas de higiene,…  y  así, poco a poco, todo volverá a la normalidad.

Rachel a su primavera la llamó PRIMAVERA SILENCIOSA.

Tú ¿qué adjetivo le pondrías a la primavera que estás viviendo? 

Más información sobre RachelCarson :