En esta inclusión en 4º hemos aprendido a diseñar un minilibro en ordenador. El tema del mismo ha estado dedicado a Picasso. Después de imprimirlo lo hemos podido decorar a nuestro gusto:
En esta inclusión en 4º hemos aprendido a diseñar un minilibro en ordenador. El tema del mismo ha estado dedicado a Picasso. Después de imprimirlo lo hemos podido decorar a nuestro gusto:
En esta inclusión nos hemos acercado a la alfarería, hemos preparado barro con arcilla de nuestra zona, nos hemos documentado acerca del uso de la arcilla a lo largo de la historia y la hemos trabajado. Más adelante profundizaremos en este tema conociendo la antigua alfarería de nuestro pueblo. Aquí os dejamos algunas fotos de nuestras obras de arte:
Este curso los talleres de las jornadas culturales han tenido como tema principal el patrimonio cultural europeo y realizamos las siguientes actividades:
Taller de monederos y portadocumentos para viajar por Europa
Taller musical himno europeo
Taller cómic en ordenador
Taller de marcapáginas inspirados en Keith Haring
Taller de pintura sobre monumentos o temas europeos
Taller de doblaje en que se realizaron cortos que podéis ver en una entrada anterior.
Aquí os dejamos unas fotos:
El miércoles 28 de marzo tod@s los alumn@s de 5º y 6º junto con profesoras y algunos padres y madres, así como Esperanza Soro, abuela de Andrés Casanova, nos fuimos de excursión a Rodén.
Hicimos un recorrido circular en el que pudimos observar el yacimiento íbero del Cabezo Morrudo, el pueblo viejo de Rodén, el pueblo nuevo, así como los paisajes del monte y la vega del Ginel.
Contamos con la presencia de Alfonso Soro, ceramista de Fuentes, miembro de la asociación Torre de Rodén, y gran conocedor de la zona, que nos explicó la historia de estos lugares.
Esperanza Soro también nos relató cómo fueron sus viajes al pueblo viejo de Rodén cuando era pequeña y nos recitó una poesía de esa época.
Todo esto sumado al soleado día hizo la excursión muy agradable, y los kilómetros recorridos se hicieron más llevaderos.
Aquí os dejamos unas fotos:
La inclusión de febrero en 5º consistió en pasear por el tramo del río Ginel cercano al colegio para observar la naturaleza en este mes. Empiezan a florecer los almendros y en muchos árboles (olmos, chopos, higueras,…) se observan las yemas, a partir de las cuales se desarrollarán los tallos, las hojas o las flores. Pudimos ver cigüeñas recogiendo palitos para sus nidos, encontramos una flor de almendro de seis pétalos,…
Con todo lo que recogimos hemos realizado trabajos en clase: herbarios, dibujos, redacciones, busqueda de información,…
Algunos alumnos realizaron, en casa, trabajos inspirados en la naturaleza, como los hermanos Sergio y Raúl Maroto que trajeron estos preciosos pirograbados :
“Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor” (Albert Einstein)
En la inclusión del mes de enero en 5º realizamos un poema de nuestra vida que nos sirvió para conocernos un poco mejor y compartir con los demás nuestras emociones y sentimientos, luego comenzamos a realizar una presentación en power point con nuestros biopoemas. Aquí teneis algunos de ellos:
En la inclusión de 4º del mes de enero usamos los ordenadores para conocer las palomas de Picasso y realizar un trabajo sobre la paz en Word. Trabajamos en parejas y aquí os dejamos algunas fotos:
En la inclusión de 6º del mes de enero estuvimos conociendo a Joan Miró, e inspirándonos en él realizamos algunos trabajos: un mapa mental con datos de su biografía y diseño de un traje. Algun@s utilizaron lo aprendido para poner títulos en algún cuaderno….
De todo ello dejamos aquí algunas fotos.
Los alumn@s que asisten al aula de Adc de 6º, en colaboración con tod@s los alumn@s de las clases de 6º, hemos estado realizando actividades relacionadas con Salvador Dalí. Partimos de su cuadro de “Galatea de las esferas”, para conocer su biografía, realizar trabajos con prespectiva, simetría, 3D,… y realizar un hipertexto en un mural y también en el ordenador.
Aquí os dejamos una foto del mural-exposición , que podeís visitar en el vestíbulo del colegio:
Los alumn@s que asisten al aula de Adc de 5º, en colaboración con tod@s los alumn@s de las clases de 5º, hemos estado realizando actividades relacionadas con Pablo Picasso. Partimos de la famosa foto de “Los panecillos”, para conocer su biografía, realizar trampantojos, practicar cubismo , realizar dibujos de un solo trazo,…
Aquí os dejamos una foto del mural-exposición , que podeís visitar en el vestíbulo del colegio, así como algún trampantojo panorámico: