Aquí podéis ver un trocito de más exposiciones orales sobre nuestros temas preferidos.
Aunque fue un trabajo costoso también ha tenido múltiples beneficios ya que hemos empezado a aprender a organizar y estructurar un tema,a escuchar y respetar los temas de los otros, a ganar confianza en nosotros mismos …
Durante el 2º trimestre, en las clases de 4º, estuvimos preparando exposiciones orales sobre nuestros temas preferidos.
Buscamos información, empezamos a trabajar con word y power point y realizamos algunas exposiciones.
Aunque fue un trabajo costoso también ha tenido múltiples beneficios ya que hemos empezado a aprender a organizar y estructurar un tema,a escuchar y respetar los temas de los otros, a ganar confianza en nosotros mismos …
Aquí podéis ver un trocito de cada una de las exposiciones que grabamos.
Contiene la X: Por la contaminación o la caza algunas animales están en peligro de …
Este petirrojo que ha dibujado David está considerado “De interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. ya que se está viendo afectado por los tratamientos químicos que llevan las plantas de cultivo que comen.
El quebrantahuesos de Ángel también se encuentra en peligro de extinción.
El siluro que ha dibujado Aitana es una especie invasora que pone en peligro de extinción a otras especies autóctonas del río Ebro
Empieza Y: Mamífero de pelaje lanoso que vive en las altiplanicies esteparias y fríos desiertos del Nepal, Tíbet, …y del que nos habló Lorenzo, el alpinista, en su charla
Empieza por Z: Lugar en el que se pueden visitar animales simulando su ecosistema
Zoo como el que ha dibujado Fernando y en el que se pueden observar las soluciones
Contiene la Q :Un ecosistema cuando funciona correctamente se dice que está en …
Es lo que ocurre en estos ecosistemas de Adriana y Jasmina
Empieza por R: Animal de ecosistema de alta montaña
Lo podemos observar en este dibujo de Alicia
Empieza por S: Insecto herbívoro presente en zonas de cultivo
Seguro que en estas huertas de Alba Pellicer hay alguno
Empieza por T: Pequeño mamífero que suele encontrarse en praderas
En estos ecosistemas de Marcos y Rida viven estos animales
Contiene la U: Plantas muy pequeñas que desempeñan un importante papel en los ecosistemas en que se encuentran, retienen la humedad del suelo y son refugio de pequeños invertebrados. Son abundantes en las praderas
En las praderas del Pirineo hay mucho. Aquí los Pirineos dibujados por David y el Cañón de Añisclo de Jesús
Qué manera tan práctica y bonita ha tenido de aprender.
Gracias Diego.
Manda también las instrucciones. ¿Quién se anima?
Este ecosistema me recuerda a un cuento muy bonito «Horton y el mundo de los quien»
del que también hicieron película.
Trata de un elefante con mucha imaginación que escucha un grito de ayuda proveniente de una pequeña partícula de polvo que va flotando en el aire. Sospecha que puede haber vida en esa partícula y pronto descubre que esa partícula es Villaquién, una ciudad habitada por diminutas personas con grandes problemas. Horton está decidido a prestarles ayuda.