ACTIVIDADES 3º-4º

CONSTRUCCIONES CON ESPAGUETIS

 Yyyyyyy  a por el reto de hoy, que consiste en crear la estructura más alta , con espaguetis, cinta aislante, blu tcak, palillos, papel y mucho ingenio.

Por parejas (o un trio , pero solo con 4 manos de las 6 posibles), teniamos 5 minutos para crear un boceto de la construccion y 20 minutos para construir con esos materiales , intentando conseguir que cuando finalizara el tiempo; la estructura no se desplomase y a ser posible, fuera la más alta posible.

El intercambio de ideas, el respeto a las opiniones, la inicitaiva y otras muchas cosas, han sido necesarias para desarrollar esta tarea creativa y quizás en un futuro próximo, sacar a un arquitecto o arquiteca.

 

 

Os dejamos algunas imágenes del resultado final:

 

ACTIVIDADES 1º-2º

Rooooooboooooots

Y los chicos y chicas de 2º A han comenzado la construcción de un robot, trabajando en equpos de tres personas.

Para ello, han visualizado las distintas piezas, han obsevado los pasos a seguir, y a partir de ahí; compartiendo ideas, cerebrso y manos, han conseguido construir un ROBOT llamado BIRD.

Si después del montaje, el pájaro funciona, es que el resultado del TRABAJO EN EQUIPO ha sido PERFECTO.

Os dejamos algunas imágenes del montaje:

 

ACTIVIDADES 3º-4º

Construyendo SHEKELÉS

¡QUÉ DIVERTIDO ES CONSTRUIR SHEKELES!    Aunque no es una tarea sencilla. Pues los shekeles son instrumentos africanos que elaboran con calabaza, caracoles o frutos, atándolos alrededor y haciéndolo que suenen agitándolos. Nosstros los hemos construido con botellas de plástico vacías, macarrones y abalorios,atados con cuerdas o nylon y rellenados de lentejas. 

Es importante ayudarse en varios momentos entre compañeros, porque así es más fácil.

Pronto , en la clase de música con Ana, nos enseñará como seguir un ritmo con estos instrumentos.

 

GRAN TRABAJO

 

Genial el trabajo de las chicas y chicos de 3º C

ACTIVIDADES 1º-2º

Descubriendo estrellas

Y las chicas y chicos de 1º se han preocupado por las estrellas,para conocer algo más a cerca de las constelaciones, los horóscopos, las formas que tienen o cuántas puede haber cada noche en el cielo.

El resultado ha sido una inclusión donde han trabajado en equipo para recrear una constelación  y colocarla en el techo del Aula de Desarrollo de Capacidades.

 

 

.
bty
bty
bdr
bty
bdr
bdr
bdr

¡¡¡Genial trabajo!!! Ahora sólo falta colocarlas en el techo del Aula de Desarrollo de Capacidades

ACTIVIDADES 3º-4º

¿Cuántas especies se descubrirán hoy?

Pues no sabemos a ciencia cierta, cuantas especies nuevas se descubren todos los días, pero si que teníamos ganas los chicos y chicas de 3º ,  de disfrutar con la siguiente inclusión  titulada «UN MUNDO FASCINANTE».

 En dicha actividad , nos hemos ido al aula de informática y a través de la pagina web http://www.switchzoo. com en la pestaña de MAKE AND PLAY, hemos podido combinar partes de animales, en inglés y así ser los creadores de una nueva especie. 

Además, debíamos dibujar sus partes en la ficha y añadir algo nuevo que nosotros inventásemos; alas, uñas especilaes, garras, visión nocturna.

Después debíamos pensar en un hábitat en el que pudiera vivir y por último, hacer una descripción de su cuerpo, sus habilidades, hábitos alimenticiios, o recursos para atacar o defendeser. Además.había que poner un nombre.

El resultado , una actividad muy motivante y algo alocada, pero ¡quizás mi nueva especie, sea descubierta mañana!

 

 

Hasta pronto, locos investigadores.
ACTIVIDADES 1º-2º, ACTIVIDADES 5º-6º

Cuentacuentos de 5º en la NUEVA LUDOTECA-BIBLIOTECA

Y dentro del recorrido de los alumnos de 2º de primaria por nuestra localidad, paca conocer distintos espacios, como el centro de salud o el ayuntamiento; una parada obligada debía ser la nueva bibioteca-ludoteca de Fuentes de Ebro. 

Para ello las alumnas y alumnos de 5º del aula de desarrollo de capacidades, habían estado trabajando en preparar una actividad para hacer de cuentacuentos con libros que disponemos en la biblioteca del colegio, y que además están en la de Fuentes.

Organizados, en grupos de 3 o 4 personas de 2º, iban escuchando las historias que aparecen en las lecturas. 

Os dejamos unas fotos de la actividad. 

Grandes y pequeños hemos disfrutado de la actividad, de la lectura y del nuevo espacio de nuestra localidad.

FOTO FINAL DE TODOS LOS PARTICIPANTES

Gracias a Susana y al equipo humano con el que cuenta, para porder desarrollar esta actividad.

ACTIVIDADES 1º-2º

EXPERIMETANDO

Y para pasar de la teoría a la práctica, hemos llevado a cabo una inclusión de experimentos en 2º de primaria, ya que en el área de naturales estaban dando el tema relacionado con la materia.

Así que hemos preparado varios experimentos, para comprobar como reaccionan unas sustáncias con otras; por ejemplo, al combinar vinagre, colorante alimenticio y bicarbonato sódico; o saber qué es lo que ocurre cuando un globo lo llenas con agua y lo acercas a una fuente de calor.

Esos y otros experimentos son los que hemos desarrollado hoy en clase, convirtiéndose el alumnado,por unos instantes, en verdaderos científicos.

Y fotos de 2º B

ACTIVIDADES 3º-4º

Los inventos marchan hacia el Centro Social

Y por fín llegó el día, en el que después de varios meses, muchos esfuerzos, planificaciones, propuestas, decisiones y mejoras, las chicas y chicos de 4º que participan en el Aula de Capacidades, pudieron entregar a Noelia, la terapeuta que trabaja en el Centro Social, sus creaciones para mejoar la vida de las personas que diariamente acudOn al centro.

Propuestas para mejorar la atención visual, la memoria, la movilidad de articulaciones, etc, han sido alguna de sus creaciones.

Os dejamos algunas imágenes de la entrega de proyectos, y sólo falta que Noelia (SIEMPRE DISUESTA A COLABORAR ENTRE EL CENTRO SOCIAL Y LA ESCUELA) nos comunique la validez de  las propuestas.

Enhorabuena a todos y todas por vuestro esfuerzo y dedicación, y conseguir una verdadera actividad inclusiva , no sólo para nuestro colegio sino para nuestra localidad, FUENTES DE EBRO.

ACTIVIDADES 3º-4º

MONTAJES COOPERATIVOS

En la inclusión que han comenzado los chicos y chicas de 3º A. han tenido que realizar un montaje de forma cooperativa, empleando el material que disponían en unos maletines; formados por cuerdas, pajitas, tuercas, placas, y otros elementos.

 

Propuestas de 3º A

Propuestas de 3º B

Propuestas de 3º C

Aunque ponerse de acuerdo, no es tarea fácil para emprender un producto; porque hay distintas ideas con un mismo material,al final cada equipo ha desarrollado su propia propuesta y la han presentado frente a sus compañeros. Siendo la suma de sus esfuerzos y las propuestas las que consiguen que al final, haya una nueva invención.

 

¡¡¡BRAVO!!!

 

E. F. 3º-4º

GIMNASIA ARTÍSTICA EN 3º

Los chicos y chicas de 3º de primaria, han tenido la suerte de participar en una sesión especial de GIMNASIA RÍTMICA, dentro del programa que ofrece la Dirección General  de Deporte de nuestra comunidad.

El pasado lunes,vino al pabellón de Fuentes una entrenadora, para darnos una sesión sobre esta disciplina deportica tan completa.

Después de calentar nuestro cuerpo, hicimos un circuito de estaciones, donde pudimos practicar distintos ejercicios con los cinco materiales que se emplean: cuerdas, mazas, cinta, pelota y aro.

 

Para finalizar la clase, hicimos unos estiramientos y pudimos hacerle preguntas a Nerea, la entrenadora a cerca de su carrera profesional, y nos contestó de forma muy amable.

Ha sido una gran suerte contar con esta actividad, y todos y todas se lo han pasado genial