¡Hola a tod@s! ¿Qué tal vais? Espero que sigáis animados y con ganas de Educación Física. Estas semanas ya hace mucho calor, así que tenéis que controlar las horas en las que hacéis la actividad física fuera de casa. Recordad beber mucha agua para estar bien hidratados. Os dejo un baile, unos juegos para hacer con agua y yoga para papás/mamás y niños/niñas . Espero que os gusten ¡Disfrutad mucho!
Categoría: RETOS 2º
La cometa
Me gustaría compartir con todos vosotr@s una manualidad súper chula que ha construido Silvia. Me parece una idea muy buena, porque podéis construirla con objetos que tenéis en casa y así pasar un rato muy agradable. Después salir a la calle, al campo, por los caminos de las afueras… y hacerla volar ¡Os animo a construir vuestras cometas! Muchas gracias por haber compartido esta fantástica manualidad con nosotr@s.
Manualidades y actividades varias.
Son muchas las actividades que estáis haciendo estos días en casa y me encanta que las enviéis para dar ideas al resto. Os dejo unas cuantas fotos para que las podáis ver, además de algunas manualidades del día de la madre ¡Muchas gracias por compartirlo con nosotr@s!
All-focus
Cuéntame más cuentos
SEGUIMOS RECIBIENDO CUENTOS MUY ORIGINALES.
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Cuéntame un cuento.
Varios maestros y maestras del colegio han seguido con la iniciativa de «cuéntame un cuento» para celebrar el día de San Jorge y el día del libro. Espero que adivinéis de quién es cada historia. La mejor manera de salir de casa en estos momentos es haciendo volar nuestra imaginación…y qué mejor forma de hacerlo que con un libro que nos transporte a un lugar maravilloso, un tiempo lejano o a conocer personajes increíbles. ¡Feliz San Jorge a tod@s!
CUÉNTAME UN CUENTO (Día del libro)
Cuéntame un cuento.
Aquí os dejo dos vídeos, uno de Silvia y otro de Adrián donde, a través de los cuentos que tienen en su casa, han creado una historia que mezcla todos ellos. Un placer escuchar lo bien que lo hacéis. Como siempre decimos… ¡imaginación al poder!
Silvia
Adrián
Actividades para disfrutar del tiempo en familia.
Son muchas las fotos que vais enviando con diferentes manualidades, recetas, juegos o actividades que hacéis en casa ¡Nos encanta ver la imaginación que tenéis, las ganas que ponéis para hacerlas y vuestras sonrisas al enseñarlas! Gracias por compartir con nosotr@s vuestras experiencias. Os dejo unos cuantos ejemplos:
Edurne nos muestra una merienda divertida que preparó ¡Saca un pinta estupenda!


Silvia y su papá tuvieron una grandísima idea… ¡hicieron una acampada en su terraza! Una buena forma de dormir en un sitio diferente ¡Genial!



Elena nos muestra los pompones que le enseñó a hacer su abuela ¡Dan ganas de acariciarlo!

Lucas ha construido un Tangram. Este juego es un rompecabezas de origen chino que va muy bien para desarrollar la imaginación. También nos enseña unos adornos muy chulos para los lapiceros. ¡Buen trabajo!



Receta de cocina
Aquí os dejo una nueva receta que seguro os encanta. Además, tiene un mensaje al final que reconoceréis, escrito con una tinta especial… ¡chocolate! ¡Muchas gracias Lucas por estas suculentas recetas que nos enseñas!
INGREDIENTES:
250 gr de harina integral, un poco de mantequilla, 150 gr de azúcar moreno, 1 yogur natural o de limón, 2 huevos, 1 cucharada de levadura, aceite de girasol y esencia de vainilla al gusto.
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180º. En un bol, batir los huevos y el azúcar, luego añadir aceite de girasol, la esencia de vainilla y el yogur. Tamizar la harina junto con la levadura. Preparar un molde untado con un poco de mantequilla para que no se pegue al hornear. Batir la mezcla con la harina hasta conseguir que esté bien homogéneo. Rellenar el molde y meter al horno unos 40 minutos. Antes de desmoldar, es necesario dejar enfriar y… ¡a disfrutar!



Manualidades decorativas.
Silvia me ha traído muchos recuerdos… Cuando era pequeño, hice un par de veces esta manualidad que nos enseña. Es muy sencilla y queda genial para alegrar una estantería o alguna parte de la casa. Os dejo las fotos con el proceso por si os animáis a hacerlo en casa. ¡Muchas gracias por compartirlo con nosotr@s!





