ACTIVIDADES 5º-6º

CELEBRANDO HALLOWEEN

El jueves 30 de Noviembre celebramos Halloween y lo pasamos muy bien. Además aprendimos muchas cosas de forma diferente:

En 5º estuvimos realizando marcapáginas terroríficos y  luego  representamos (disfrazados) pequeñas obras de teatro, en inglés, a los niños y niñas  de infantil:

 

 

En 6º  realizamos un taller de cocina donde  elaboramos ojos terroríficos, que estaban buenísimos y también pasamos mucho miedo recorriendo el pasillo del terror:

 

 

 

 

ACTIVIDADES 5º-6º

Rosalind Franklin

 

Hemos dedicado la primera inclusion en 6º a conocer a Rosalind Franklin, (autora de la famosa fotografía del ADN).

Hemos completado un pasapalabra con datos de su biografía y  con ayuda de Internet.

 

           

    

 

En grupos hemos asistido aula de DC para realizar una preparación  con células de la boca y poder observar el ADN  de uno de nosotros al microscopio.

 

 

En clase hemos realizado maquetas de ADN utilizando limpiapipas:

     

y de células utilizando plastilina:

 

También estamos inspirándonos en Dalí (en sus dibujos sobre el ADN) para realizar dibujos y pinturas.

ACTIVIDADES 5º-6º

Santiago Ramón y Cajal

En 5º hemos comenzado el curso con una inclusión dedicada a Santiago Ramón y Cajal.

Con ayuda de Internet teníamos que completar un pasapalabra con datos de su biografía, y plasmar toda esta  información en nuestro cuaderno

Luego por grupos hemos ido al aula de DC y hemos hecho preparaciones (de piel de cebolla, de piel de paladar y de sangre) y las hemos observado al microscopio. También hemos hecho copias de dibujos de neuronas de Ramón y Cajal unos con temperas, otros con rotuladores y otros hilos y lanas.

 

    

ACTIVIDADES 5º-6º

BOLTAÑA 2019

El jueves y viernes (6 y 7 de junio), el alumnado de 6º tuvo la oportunidad de realizar una salida cultural y natural muy interesante.

Hicimos un montón de cosas:

JUEVES:

  • Ecomuseo de Aínsa (donde vimos y aprendimos mucho sobre el ecosistema de la zona).
  • Visita a un huerto ecológico de manzanas de la zona (nos explicaron la recuperación de algunas variedades, cómo realizan el control de plagas y vimos un hotel de insectos).
  • Orientación por Aínsa (fijándonos en partes interesantes de sus calles).
  • Rato «libre» (al llegar a la Escuela Hogar de Boltaña nos alojamos en nuestras habitaciones, duchamos y realizamos diversas actividades: taller de peinados, cartas, ping-pong, futbolín y baile).
  • Por la noche paseo por el pueblo y juegos nocturnos.

VIERNES:

  • Taller «llavero de madera» (como llovía cambiamos la visita a Jánovas por un taller, donde aprendimos cómo calcular la edad de un árbol, observar si el año había sido lluvioso o seco, dónde está el norte…y finalmente realizamos un taller con las maderas que el monitor había traído).
  • Ordesa (realizamos una ruta por Ordesa, conociendo peculiaridades de su formación, la flora y la fauna. En una de las paradas pusimos un reclamo al «Pito negro» y algunos consiguieron escuchar cómo contestaba).

 

Tanta actividad los dejó…tirados por los suelos.

Los dos días han sido fantásticos, hemos aprendido mucho y disfrutando de un entorno inigualable.

Si pincháis en la foto de abajo tendréis acceso a todas, para que os guardéis las que queráis (poco a poco se irá actualizando).