Estos son los nuevos mapas terrestres fabricados por los alumnos de 6º de primaria . Están realizados, uno con la versión DIMAXION MAP y otro con la versión AutoGraph de Hajime Narukawa.
Besma Belbachir ,Miguel Martinez y Adrián Lucientes
Estos son los nuevos mapas terrestres fabricados por los alumnos de 6º de primaria . Están realizados, uno con la versión DIMAXION MAP y otro con la versión AutoGraph de Hajime Narukawa.
Besma Belbachir ,Miguel Martinez y Adrián Lucientes
Aquí os dejamos una colección de juegos y actividades para estudiar la tabla de multiplicar del 4. ¡Ánimo!
Juego 1. Números del 1 al 5.
Juego 2. Números del 5 al 10.
Juego 3. Tabla completa.
¡Cómo nos ha gustado hoy el recreo!
Como es Jueves Lardero algunos papás y mamás del AMPA nos han traído bocadillo de longaniza para almorzar. Estaba tan bueno que muchos de nosotros hemos repetido.
¡MUCHAS GRACIAS!
El pasado viernes, 17 de febrero salimos todos los chicos de 2º a dar un paseo por nuestro pueblo. Visitamos el ayuntamiento. Empezamos el recorrido por la Av. San Miguel y entramos en la calle Horno.
Paseamos por la parte más antigua del pueblo, la calle Morería, tan estrecha y aparecimos en la plaza Constitución por el Arco.
En la puerta del Ayuntamiento nos esperaba nuestra alcaldesa que nos enseñó el libro de registro de los habitantes del pueblo. Ahí aparecen todos los datos de las personas nacidas en el pueblo. Esta es la primera planta, donde trabajan varias mujeres y atienden al público.
Después bajamos al Salón de Plenos. Allí nos habló de los servicios del ayuntamiento, sus edificios y espacios, de los trabajadores y del equipo de gobierno. Aprendimos muchas cosas.
Nos invitó a almorzar pastillo con chocolate. ¡Estaba riquísimo! También hablamos de nuestras fiestas y tradiciones.
Después subimos a su despacho y firmamos todos y todas en el Libro de Firmas . Fue emocionante y llenamos toda la página. ¡Somos tantos…!
Al salir nos paramos en la escalinata, preparamos nuestros cuadernos y dibujamos al natural la fachada del Ayuntamiento. Hacía muy buena mañana.
En clase terminaremos nuestras obras de arte. Ya os las enseñaremos.
Y aquí estamos todos en la foto para el recuerdo.
Muchas gracias, Mª Pilar por atendernos y explicarnos tantas cosas.
Este año, como en otros anteriores, realizaremos actividades de bici para el mes de mayo. Aprovechando que en Fuentes de Ebro tenemos un club ciclista bien organizado y tienen la disposición de colaborar con nosotros, tanto el alumnado de 5º como el de 6º ha recibido una charla-taller sobre la historia de la bicicleta, sus componentes, manejo de marchas, qué hay que llevar, prevenciones, cambiar un pinchazo…
Si es posible, más adelante realizaremos una salida con ellos, así que…tendremos que ir bien preparados.
Si pincháis en el siguiente enlace accederéis a su blog: https://clubciclistafuentes.wordpress.com/
¿QUÉ SON ESOS CÓDIGOS? Son barras o códigos bidimensionales que sirven para codificar webs (url),para entendernos mejor, son un cuadrado con tres cuadrados más pequeños en las esquinas, cada uno es diferente de otro código.
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CÓDIGOS QR?
Esa “foto” o código guarda la información referente a un producto, objeto, etc; como el año de fabricación, los materiales, consejos de conservación, lugar de fabricación…
¿CÓMO SE ORIGINARON? Un trabajador japonés de la fábrica de Toyota en 1994, fue quien ideó esos códigos.
Ahora los vemos tiendas, ordenadores, móviles, productos de alimentación, prendas de vestir….
¿Cómo puedo leer los códigos QR?
Necesitamos una aplicación que descarguemos en el móvil, o en la tablet, o en el ordenador.
Os dejamos escaneados los códigos que han elaborado los alumnos y alumnas de 4º, si queréis en casa, podéis capturarlo a través del móvil de la tablet (si habéis descargado antes la aplicación para visualizarlos).
Sólo tienes que acerrcar el móvil o tablet al código y aparecerá una frase: acertijo, problema matemático, etc. Tienes una semana para pensar , solucionar o buscar la respuesta. El lunes que viene colgaremos en el blog las soluciones.
Si tienes algún problema , díselo a los chicos y chicas de 4º o a Cristóbal. Te echarán una mano.
Soluciones:
Avril y Clara:un gisante en un ascensor,una rana,un saltamontes,una sandia en un ascensor.
Miguel: Denso Wave.
Jonás y Héctor:Le quedan 6.770,06 codigos qr.
Aarón y David:Hojas ,raíz ,tallo ,flor ,fruto y rama
Elena y Ainhoa:20 partes
El viernes pasado el alumnado de 5º realizó una salida al Centro Equestre San Miguel, de Fuentes de Ebro. Fuimos dando un paseo y allí aprendimos muchas cosas sobre los caballos durante la charla, les dimos de comer, los cepillamos, pusismos todo lo necesario y los montamos. Después de comer soltaron algunos ponis en libertad, les hicimos correr y saltar y vimos cómo se relacionaban entre ellos.
¿Qué es lo que os pareció más curioso o lo que más os gustó?
Si pincháis en la foto de abajo aparecerán más. ¡Esperamos que os gusten!