Archivo mensual: noviembre 2017
¡Pero qué viejas son las bacterias!
El pasado lunes, nos visitó al grupo de GLOBAL DE 4º, Ani, veterinaria, especialiazada en el estudio de las bacterias; para darnos una clase especial relacionada con estos seres vivos, dentro de nuestro proyecto de los animales prehistóricos.
Nos contó un montón de curiosidades como que la bacterias fueron los primeros seres vivos que habitaron el planeta hace3.500 millones de años, que hay bacterias que son buenas para nuestro organismo y otras que nos pueden causar mucho daño, si no llevamos a diario unos buenos hábitos higiénicos; que en nuestro cuerpo hay diez veces más bacterias que células, que algunas tienen forma redondeada llamadas cocos y otras alargadas o que se juntan formando un”racimo” o un “collar de perlas”y muchas cosas más.
Además nos trajo placas de Petri, donde los químicos e investigadores, “cultivan ” bacterias y las estudian para conocerlas mejor, y diseñar antibioticos.
Al final de la exposición, le pudimos hacer un montón de preguntas, ya que queríamos saber mucho más a acerca de estos microscópicos seres, que viven entre nosotros.
GRACIAS POR TU VISITA Y ESPERAMOS QUE TE SINTIERAS A GUSTO ENTRE NOSOTROS/AS
Tarjetas “buenos deseos”
Los alumnos de 3º A han comenzado una actividad relacionada con la navidad. Se trata de la creación de “tarjetas de buenos deseos” en las cuales, de forma creativa, empleando diferentes materiales, vamos a diseñar una tarjeta con nuestras mejores intenciones y deseos. En este caso, no vamos a dirigirla a alguien en concreto,porque no sabemos quien la recibirá, porque todos y todas debemos de ser buenos compañeros/as, vecinos/as, amigos/as, así que las meteremos en un saco y el día 22 de diciembre, las repartiremos.
Además de la creación de la tarjeta, hemos tenido que emplear la regla para dibujar,diseñar y recortar el árbol de navidad.
Aunque todos los grupos de 3º harán sus tarjetas, de momento colgamos las fotos realizadas en 3º A.
SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE. TEATRO EN INFANTIL.
LA SEMANA PASADA CELEBRAMOS EN EL COLEGIO LA SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE. UNA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS FUE UN TEATRO EN INFANTIL. UNAS DIVERTIDAS MARIONETAS NOS DIERON UNOS CUANTOS CONSEJOS PARA CUIDAR EL MAR Y PROTEGER LOS ANIMALES QUE VIVEN EN ÉL. ¡GRACIAS!
¡YA VAMOS AL COLE!
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 1º DE INFANTIL OS DEJAMOS UN VÍDEO DE NUESTROS PRIMEROS DÍAS EN EL COLE ¡FUERON MUY DIVERTIDOS!
LA FAMILIA
En clase de sociales, hemos trabajado el tema de la familia.
Estos son algunos de los libros que hemos leido y ojeado.
Y hemos llenado nuestro corcho con fotos preciosas de nuestras familias…
y de marcos familiares hechos en bandejas recicladas. Nuestra familia es la mejor, seguro.
COSECHANDO EN EL HUERTO
Con el calor que ha hecho, todas las plantas del huerto han crecido mucho.
Hemos salido con una hoja de periódico para recoger nuestra cosecha. Como siempre, César nos ha ayudado.
Hemos recogido lechuga de roble, batavia, romana y cogollos.
También escarola y espinacas.
Ahora… ¡ a prepararlas en casa para cenar ! ¡Que aproveche!
EXCURSIÓN A ZARAGOZA
El viernes, 17 de noviembre hicimos nuestra primera salida a Zaragoza. Fuimos todos los niños y niñas de primero en autobús.
Primero visitamos el Museo del Fuego, en el parque de Bomberos. Nos pusieron una película de dibujos animados sobre los incendios.
Después nos dividimos en tres grupos para recorrer todo el museo.
Hay salas muy diferentes, de fotos antiguas, trajes y utensilios a lo largo del tiempo…
Y, claro, muchos vehículos de diferentes tamaños, usos y épocas.
Nos fueron explicando muchas cosas sobre su trabajo y las máquinas y herramientas que usan.
También nos dejaron montar y hacer pruebas como las que tienen que hacer los bomberos.
Nos lo pasamos muy bien en esta sala.
Y bajando por el tubo. Ha sido una visita muy interesante.
Después de almorzar nos fuimos caminando hasta el Paraninfo, donde está el Museo de Ciencias Naturales.
Después de unas películas sobre el origen de la Tierra, pasamos a la sala de los animales.
También había una sala de paleontología y colecciones de insectos.
Y nos pusimos una gafas 3D para ver una exposición de cuadros. Aquí estamos, a la salida.
Y, haciendo una fila muy grande caminamos hasta la plaza de los Sitios, donde sacamos nuestra comida.
¡Que hambre! Por fin, todos a jugar. Lo hemos pasado muy bien.
SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE
El pasado jueves, 16 de noviembre, por la mañana, participamos en las actividades de Medio Ambiente.
Primero, Mª Carmen nos puso un power point en la biblioteca para explicarnos cosas sobre las plantas, su crecimiento, usos, los viveros…
Después estuvimos en la salita multiusos. Alli observamos muchas semillas, hojas y frutos de diferente plantas de nuestro pueblo. Algunas las probamos, como la granada, muchas no se pueden comer. Eran muy variadas y bonitas.
Luego, cada uno trasplantamos una planta para llevarnos a casa. Es un pensamiento, que tenemos que cuidar y regar.
En clase también cuidaremos uno y esperaremos que crezcan unos bulbos de tulipán y jacinto.
¡Y el domingo, a plantar en nuestro pinar! ¡Que buenos jardineros!