Archivo mensual: mayo 2018
BICI CON 6º (AVES RAPACES Y HAIFA)
Hola a todos y todas,
Como otros años, el alumnado de 5º y 6º, ha realizado unas actividades en bicicleta. Hemos aprovechado esta actividad con las clases de 6º para ir a visitar a José Antonio Martínez (Cuatro zarpas).
El primer día fuimos a su terreno, donde nos mostró diferentes tipos de aves rapaces, material y jerga cetrera…donde tuvimos la oportunidad de coger algunas de sus aves.
Con la otra clase no fue posible acudir allí, ya que el camino estaba muy embarrado. Así que, José Antonio, amablemente, vino al colegio. Nos mostró una de sus aves rapaces, material y jerga de cetrería y… a Haifa, una perra pastor alemán que está adiestrando para detección de olores. Nos hizo una demostración y quedamos todos impresionados.
¡Muchísimas gracias por tu tiempo, disponibilidad y paciencia José Antonio!
(Para ver todas las fotos pincha en la de arriba)
A vosotros y vosotras, ¿qué es lo que más os ha gustado? (los adultos acompañantes también pueden contestar)
CONSEJOS PARA EVITAR ACCIDENTES POR LAS ESCALERAS
Somos de la clase de valores de 6ºB, y estamos estudiando el tema de los accidentes escolares.
Se nos ha ocurrido dar unos consejos a los alumnos de 2º que van a subir a 3º, ya que las aulas de 3º se encuentran en el piso de arriba del colegio. Por eso hemos acudido a sus clases y les hemos hablado de cómo evitar accidentes al subir las escaleras con la mochila y de usar los materiales en clase.
Algunos de los consejos han sido:
- Dejar libros,cuaderno,material,… en el casillero para evitar peso.
- Intentar llevarte los menos deberes posibles y estar atento en clase.
- Desayunar bien para subir mejor las escaleras con la mochila y estudiar mejor.
- Subir las escaleras tranquilos/as cumpliendo las normas.
- Si en clase estas bien sentado ,evitarás hacerte daño o hacerlo a los demás.
- Si usas las tijeras ,pinceles ,compás ,punzón ,etc, adecuadamente evitarás accidentes.
Nosotr@s ya pasamos al instituto, os deseamos que os vaya muy bien.
Loubna, Lucía A. , Lucía J., Roumaissa, Catalín, Brian y Alberto.
EXPERIMENTO DE SOFÍA EN 5º
Hoy en clase de Naturales he llevado un vaso de cristal, un corcho y un plato para observar lo que ocurre cuando colocamos el corcho en el plato con agua y lo tapamos con el vaso.
Para observarlo mejor he añadido unas gotas de colorante al agua.
Como se puede ver en la foto el agua sale del vaso pues ha sido empujada por la presión del aire del vaso, permitiendo al corcho descender hasta el fondo.
Este efecto se llama campana de buzo, que fue el descubrimiento por el que se pudieron hacer las primeras sumersiones del hombre.
También hemos podido observar lo que ocurre cuando colocamos una vela encendida en el plato y la tapamos con el vaso.
Al cabo de unos pocos segundos la vela se apaga pues se ha consumido el oxígeno y por ello el espacio que ocupaba ese gas es vuelto a ocupar por el agua del plato que asciende por el vaso
¡Os animo a realizar experimentos y compartirlos en clase!
¡Se aprende mucho y lo pasamos bien!
Sofía Gabasa Martínez (5º B)
ROBÓTICA EN 1º y 2º DE PRIMARIA
Hoy hemos comenzado las últimas inclusiones del curso, trabajando la lectura y la robótica. Primero, en clase han escuchado la lectura del libro “PÁJARO AMARILLO “ de la autora Olga de Dios, y posteriormente, los alumnos han empleado las beebot para iniciarse en el mundo de la robótica, a través de estas actividades. La primera sesión ha consistido en llevar cada animal que ha aparecido en la lectura a su hábitat natural ,aprendiendo además otros aspectos sobre su vida, como la alimentación, su manera de defenderse o su reproducción.
Fotos de 1º B
Algunas imágenes de 2º A
Fotos de 2º B
LOS COMERCIOS DE FUENTES DE EBRO
Hoy las clases de 2º de Educación Infantil nos hemos ido a dar un paseo por el pueblo para conocer sus tiendas. Hemos pasado por la peluquería y por el supermercado y hemos entrado a la carnicería, la pastelería, la pescadería y verdulería, la papelería y la farmacia. Muchas gracias a todos/as por dejarnos ver vuestro trabajo. ¡Hasta la próxima!
SEGURIDAD EN MONTAÑA
Ayer el alumnado de 6º recibió una charla sobre seguridad y montaña a cargo de Fernando Lampre, a través de la FAM.
La charla fue muy interesante e instructiva, nos quedamos con ganas de preguntar y conocer más cosas.
Aquí os dejamos algunas fotos.
LOS DE 5º VISITAMOS LA SACRISTÍA Y SUBIMOS A LA TORRE DE LA IGLESIA
¡¡¡ Que bien lo hemos pasado estas últimas semanas los de 5º !!!!
Durante estas 3 semanas, desde el área de religión hemos programado unas visitas y actividades relacionadas con la interculturalidad que vivimos en Fuentes, además de su historia y su patrimonio artístico, a la que también invitamos a nuestros compañeros de valores.
Para finalizar estas rutas hemos ido a la iglesia y hemos podido entrar en la sacristía para ver los objetos que se utilizan , las vestimentas del sacerdote, los grandes cantorales que se empleaban hace siglos,…también hemos podido analizar alguno de los cuadros y entender su función y significado . Para finalizar , y esto es lo que más nos gusta, hemos subido a la torre, viendo el reloj por dentro, la estructura hueca que tiene la propia torre, observando el pueblo desde lo alto,etc.
Otra de las curiosidades que hemos visto, ha sido una pintura religiosa con rasgos asiáticos que un sacerdote regalo a la iglesia hace años.
Desde aquí queremos agradecer a Orlando que un curso más nos ha ofrecido la posibilidad de hacer todas estas actividades.
GUSANOS DE SEDA
Los chicos y chicas de 2º B estamos criando gusanos de seda. Han cambiado muchísimo y es que no han parado de comer hojas de morera. Ahora están empezando a hacer capullos de seda.
Os dejamos las fotos de cómo han ido creciendo nuestros gusanos de seda.
AMIGOS ACTIVOS EN EL HERALDO
Parte de la maravillosa jornada que vivimos en Amigos Activos este año ha quedado reflejada en el periódico de hoy.
Sumo mi hoja al árbol de la gratitud: “Gracias por vuestra participación”.